sábado, 25 de marzo de 2017

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

Para nadie es desconocido que para las nuevas generaciones la internet se ha convertido en parte fundamental en la construcción y adquisición de nuevos conocimientos, además de contar con un amplio dominio en los diferentes artefactos tecnológicos. Es ahí donde nosotros como Institución Educativa debemos empezar a trabajar y concientizar a nuestros educandos en el uso adecuado y correcto al momento de interactuar en las diferentes redes sociales, ya que al momento de entrar en contacto en la red estamos expuestos a un sin número de riesgos de diferente índole, que pueden afectar tanto sus equipos, como perdida de información, ser sometido a acosos en diferentes aspectos y atentar hasta con su integridad física, moral e intelectual, en lo personal, familiar y social llevándolos a tomar decisiones equivocadas que al momento de actuar puede ser ya demasiado tarde.
Como vemos, hay variedad de peligros acechando en Internet, particularmente, en redes sociales y servicios de mensajería instantánea. Por eso, es de suma importancia que los padres asistan al uso de las mismas y participen en las interacciones del niño; también deben utilizar herramientas de control parental para proteger mejor la información, los sistemas y la propia integridad de sus hijos. Además, la comunicación que tenga con sus hijos juega un rol clave en su seguridad, para que los más pequeños tengan la confianza suficiente para acercarse a hablar a la hora de sentirse en una situación de bullying o grooming. Resulta mucho más productivo animarlos a comentar sus miedos e inquietudes que reprimirlos con sanciones.








INTEGRANTES:
BLANCA MILENA HERNÁNDEZ BERNATE
CHRISTIAN ENRIQUE JARAMILLO CAVIEDES
LUDY ALEXIS VELÁSQUEZ SABOGAL



No hay comentarios.:

Publicar un comentario